El número de bajas laborales por trastornos mentales en España marca un máximo histórico con un aumento del 10% respecto al año anterior. Estos datos refuerzan la visión preventiva de la aseguradora, que mantiene y actualiza su consolidada iniciativa enfocada en el bienestar emocional, especialmente frente a desafíos como el tecnoestrés
Los problemas de salud mental vinculados al entorno laboral siguen creciendo a nivel global. Según el último Informe Mundial de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 15% de los adultos que sufren este tipo de trastornos los desarrollan a raíz de factores laborales como la sobrecarga de tareas, plantillas insuficientes, jornadas largas y poco flexibles, falta de autonomía, estilos de supervisión rígidos o dificultades para conciliar. Estas circunstancias derivan con frecuencia en episodios de estrés, ansiedad y depresión.
La situación en España confirma esta tendencia: en 2024 se registraron más de 660.000 bajas laborales relacionadas con trastornos mentales y de comportamiento, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esta cifra supone un aumento del 10% respecto al año anterior y marca un nuevo máximo histórico
Conscientes de esta realidad, Allianz Partners España ha puesto en marcha una nueva edición de la Semana Be, una iniciativa interna dedicada al bienestar de sus colaboradores y enmarcada en el Día Mundial de la Salud Mental. Durante la semana, los empleados participan en talleres y actividades diseñadas para proporcionar herramientas útiles frente a los retos emocionales actuales.
Entre ellas, destacan tres sesiones impartidas por Nacho Galeano, director del área de Salud Mental de GESEME, el servicio de vigilancia de la salud de la compañía, y especialista en bienestar corporativo. Las charlas abordarán cuestiones tan relevantes como el tecnoestrés, las crisis de ansiedad y la gestión de la inmediatez en la vida cotidiana.
Marta Artieda, directora de Recursos Humanos de Allianz Partners España, subraya: «Cuidar de la salud mental de nuestros equipos no es solo una responsabilidad, sino una convicción. Por eso, el bienestar de nuestros colaboradores está en el centro de nuestra estrategia de sostenibilidad. Queremos que cada persona que forma parte de Allianz Partners se sienta acompañada y disponga de recursos para mantener un equilibrio sano entre lo profesional y lo personal. Creemos que la colaboración y el trabajo en equipo son la base para construir un entorno en el que todos podamos crecer y sentirnos seguros».