Categorías

Most Popular

Los podólogos de la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva ofrecen consejos para tratar el aumento de infecciones por hongos en los pies durante el verano

Advierten sobre el incremento de casos de infecciones fúngicas en los pies, especialmente en zonas costeras como Gipuzkoa, donde la afluencia a playas, piscinas y vestuarios públicos se intensifica

Con la llegada del verano, los podólogos de la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva advierten sobre el incremento de casos de infecciones fúngicas en los pies, especialmente en zonas costeras como Gipuzkoa, donde la afluencia a playas, piscinas y vestuarios públicos se intensifica.

Una afección común en Gipuzkoa durante el verano
Según datos recogidos desde la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa, las consultas por hongos en los pies aumentan hasta un 30% en los meses de julio y agosto, siendo la onicomicosis (hongos en las uñas) y el pie de atleta las afecciones más frecuentes. La humedad, el calor y el uso de calzado cerrado o compartido son factores clave que favorecen su aparición.

Síntomas más comunes
Los síntomas más comunes suelen ser el picor entre los dedos, el enrojecimiento, descamación y grietas en la piel, el mal olor persistente y las uñas gruesas, quebradizas y decoloradas. Los podólogos de la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva, recomiendan seguir una serie de pautas para prevenir estas infecciones, que como explica Javier Alfaro, podólogo y director técnico de Podoactiva, consisten en «evitar caminar descalzo en duchas y vestuarios; no usar chanclas como barrera de protección y no compartir calzado ni toallas. Además, es aconsejable secar bien los pies, especialmente entre los dedos, tras el baño o la ducha, e hidratar los pies diariamente con cremas específicas, preferiblemente antes de acostarse».

Tratamiento y seguimiento
«El tratamiento -explica Javier Alfaro- puede incluir antifúngicos tópicos o, en casos más avanzados, medicación oral» y recomienda acudir al podólogo ante los primeros síntomas para evitar complicaciones, al tiempo que informa que es importante realizarse cuidados periódicos como las sesiones de quiropodia y revisiones específicas para detectar hongos, papilomas y otras afecciones cutáneas de los pies.

Valora este artículo

¡Bienvenid@! Portal Bienestar utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario.
Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies