Ochenta y ocho entidades del territorio hacen un llamamiento a donar artículos de apoyo como sillas de ruedas, etc. para reutilizarlos y prestarlos de forma solidaria, en una iniciativa impulsada por el Banco de Ayudas Técnicas
Casi noventa entidades de Bizkaia se han unido para impulsar la 6ª Campaña de Recogida de Ayudas Técnicas, que se ha presentado en Bilbao. Esta iniciativa solidaria está organizada por el Banco de Ayudas Técnicas, que coordina la Fundación Bultzatu, con el objetivo de reforzar la red de cobertura de artículos de apoyo y facilitar el acceso de estos productos a todas las personas que los necesiten.
Esta edición la campaña pone el foco en la creciente necesidad de estos recursos en un contexto de envejecimiento de la población y hace un llamamiento a donar productos en buen estado para su reutilización en préstamos solidarios.
Funcionamiento de la campaña
El Banco de Ayudas Técnicas (BAT) canaliza cada año cientos de préstamos solidarios de productos como sillas de ruedas, camas articuladas, grúas domiciliarias o andadores, basándose en la reutilización de artículos usados que se recuperan y se ponen nuevamente a disposición de quienes los necesitan.
Para donar, hay que contactar con el BAT en el teléfono 94 440 91 16 o el correo bat@bultzatu.org, donde se informa del modo más adecuado de entrega o recogida. Si hay un punto cercano, se indica dónde entregarlo; si no, o si el producto es voluminoso, se organizará la recogida a domicilio al finalizar la campaña. Una vez recibidos, los artículos se limpian, revisan y reacondicionan antes de volver a circular en forma de préstamos solidarios.
Desde la primera campaña de recogida, organizada hace seis años, se ha ido consolidando una cultura de donación y reutilización de estos productos en Bizkaia, generado un amplio movimiento solidario. Desde su creación, el BAT ha superado los 772 artículos donados, procedentes de más de 489 personas y entidades.
Desde la Fundación Bultzatu destacan el valor de estas donaciones y que cada una representa una mejora en la vida cotidiana de una familia; por eso agradecen la solidaridad que reciben y animan a seguir ampliando este movimiento.
Creciente necesidad de apoyos para la vida diaria
En Euskadi, más del 15% de las personas de 55 años o más necesitan ayuda para realizar actividades cotidianas, cifra que asciende al 43,3% entre las personas octogenarias, según el Estudio sobre las condiciones de vida de personas de 55 y más años del Gobierno Vasco. Además, el 75% de las personas mayores desea envejecer en su propio hogar, incluso necesitando apoyos en su vida diaria.
Por otro lado, la Encuesta de Familias y Hogares Vascos (Gobierno Vasco, 2024) añade que el 36 % de los hogares vascos está encabezado por personas mayores de 65 años, y que en los hogares unipersonales esta proporción sube hasta el 52,8%, convirtiéndose por primera vez en el modelo de hogar más frecuente.
Son solo algunos datos que reflejan la necesidad de acceder a tiempo a las ayudas técnicas para mantener la autonomía personal, facilitar los cuidados y mejorar el bienestar en el hogar, especialmente en situaciones de vulnerabilidad.








