Una Family Manager (FM) es la persona que asume la responsabilidad principal de la organización, planificación y administración de la vida familiar, un rol sobrecargado, muchas veces invisibilizado y poco valorado socialmente, a pesar de su impacto directo en la economía y la calidad de vida del hogar. Herbalife, compañía global de bienestar, ha elaborado una serie de recomendaciones de autocuidado de estos perfiles, visibilizando el papel esencial que desempeñan en el equilibrio del hogar
Con la llegada de septiembre y la vuelta a la rutina escolar, la carga de trabajo de las Family Managers aumenta: horarios que organizar, compras que planificar, menús que preparar y actividades que coordinar. Por eso, Herbalife, compañía global de bienestar, quiere poner el foco en ellas, visibilizar el papel esencial que desempeñan en el equilibrio del hogar y recordar que cuidar de sí mismas no es un lujo, sino una necesidad. A través de consejos prácticos de nutrición, suplementación, actividad física y salud mental, la compañía ofrece herramientas para que estas Family Managers puedan priorizar su salud, mantener sus niveles de energía y afrontar con eficacia los desafíos diarios de la vida familiar.
Una Family Manager (FM) es la persona que asume la responsabilidad principal de la organización, planificación y administración de la vida familiar. Su rol incluye coordinar horarios, planificar compras y menús, gestionar actividades escolares y extraescolares, y velar por el bienestar general de todos los miembros del hogar. Si bien el rol de Family Manager puede recaer en cualquier persona del hogar, diversos estudios muestran que aproximadamente el 70–75 % de quienes asumen esta responsabilidad son mujeres, muchas veces sin recibir reconocimiento, remuneración y apoyo social suficiente, a lo que se suma una peor percepción de su salud: según la Encuesta de Salud de España 2023 del INE, las mujeres, a medida que aumenta su edad, perciben su estado de salud peor, siendo sus dolencias más frecuentes el dolor de espalda, lumbar y la tensión alta.
«Sabemos que las familias son el núcleo de una vida saludable. Nuestro objetivo es ofrecer pautas y herramientas prácticas centradas en la alimentación, la gestión eficiente de la energía diaria y un estilo de vida activo para que los Family Managers puedan liderar el bienestar de su hogar con información confiable y apoyo constante», declara Florencia Braga, Dietista-Nutricionista y Gerente de Asuntos Científicos para EMEA en Herbalife.
El mejor combustible para llegar a todo
Apostar por desayunos ricos en proteínas —como batidos proteicos, yogur griego o huevos— es fundamental para activar el metabolismo y mantener la saciedad por más tiempo. Incluir frutas y verduras en cada comida garantiza un buen aporte de fibra, vitaminas y minerales que ayudan al correcto funcionamiento del organismo. Además, es importante fraccionar la alimentación en 4-5 ingestas diarias para evitar bajadas de energía y favorecer un rendimiento constante.
Mantener una adecuada hidratación —unos 2 litros de agua al día— contribuye a regular la temperatura corporal, mejorar la concentración y prevenir la fatiga. Se recomienda planificar con antelación los menús semanales para facilitar la variedad y el equilibrio nutricional, incluso en días con agendas muy ajustadas.
Los básicos que no pueden faltar en la cocina
Incorporar alimentos que aporten nutrientes esenciales es clave para mantener la energía y la salud a lo largo del día. Entre ellos destacan los cereales integrales, que proporcionan carbohidratos complejos de liberación lenta; las proteínas magras, como pollo, pescado, huevos o legumbres, que ayudan a la reparación muscular y la sensación de saciedad; y las grasas saludables, presentes en aguacate, frutos secos y aceite de oliva, que contribuyen a la función cerebral y hormonal. Además, incluir snacks nutritivos, como frutas, yogur o barritas saludables, ayuda a evitar bajones de energía y mantiene la concentración en tareas del hogar o del trabajo.
Un plus para los días más intensos
En ocasiones, la alimentación por sí sola puede no cubrir todas las necesidades de vitaminas y minerales, especialmente durante períodos de mayor actividad o estrés. Los suplementos de vitamina D, vitamina C, magnesio, omega-3 o complejos multivitamínicos pueden complementar la dieta y favorecer el sistema inmunológico, la salud ósea y la energía diaria. Es importante elegir productos de calidad, seguir las dosis recomendadas y combinarlos con una alimentación equilibrada para maximizar sus beneficios.
Por su parte, la creatina, tradicionalmente asociada al deporte de fuerza, cuenta con beneficios especialmente valiosos para mujeres con agendas exigentes. Consciente de esta necesidad, Herbalife acaba de incorporar una nueva creatina a su portafolio de nutrición, Creatine+ de H24, para ofrecer una alternativa práctica a quienes desean integrarla en su día a día y dirigida a todos los públicos.
Rutinas deportivas para agendas apretadas
Dedicar al menos 30 minutos diarios a la actividad física es fundamental para mantener la salud cardiovascular, la fuerza muscular y la flexibilidad. No es necesario acudir a un gimnasio: caminar, subir escaleras, bailar, practicar yoga o realizar ejercicios de fuerza en casa puede ser igual de efectivo. Incorporar movimiento durante el día también ayuda a reducir el estrés, mejorar el sueño y aumentar la energía disponible para atender las responsabilidades del hogar. Planificar rutinas sencillas y realistas permite mantener la constancia sin que la actividad física se convierta en una carga adicional.
La salud mental también se cuida desde el plato
El rol de Family Manager puede generar altos niveles de estrés y sensación de sobrecarga emocional. Una alimentación adecuada no solo influye en la energía física, sino también en el estado de ánimo y la claridad mental. Nutrientes como los omega-3, las vitaminas del grupo B y el magnesio ayudan al correcto funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso y contribuyen a una función psicológica normal. Mantener horarios regulares de comida y evitar largos períodos de ayuno también puede prevenir irritabilidad y fatiga mental.
Además de la nutrición, es clave incorporar estrategias de relajación y desconexión: ejercicios de respiración, meditación guiada, pausas breves para estirarse, escuchar música, o actividades creativas como dibujar o escribir pueden reducir el nivel de estrés y mejorar la calidad del descanso.